miércoles, enero 15, 2025
19.3 C
Tula de Allende

El crimen, organizado

Hemos pasado del mito a la realidad. Cotidianamente en todo el país están ocurriendo una serie de hechos violentos que dejan saldos mortales.

La población nacional, la de Hidalgo y en particular la de la región sur de esta entidad, se está viendo disminuida principalmente por tres factores: las enfermedades, los accidentes y los crímenes.

Oficialmente, según el INEGI, de las más de 22 mil muertes registradas en Hidalgo durante 2020, las principales causas fueron por enfermedades del corazón, COVID, diabetes, tumores malignos y padecimientos del hígado.

Para 2021 las muertes de hidalguenses ascendieron a 25 mil 106, la principal causa fue COVID-19

Todavía hay ciertas áreas de la información cualitativa y de la estadística a las que es difícil tener acceso abierto, y se el riesgo de obtener una cifra algo sesgada.

Sin embargo, las entrevistas con pacientes en tratamientos y con familiares de enfermos que fallecieron por padecimientos sorprende por la crudeza con que se describe la agresividad y la acelerada destructividad de ciertas variantes de cáncer.

En Tezontepec de Aldama, Tepetitlán, Tula de Allende y Atotonilco de Tula, la mayoría de los casos de cáncer están relacionados con la gravísima contaminación del agua, el suelo y el aire.

La incesante filtración a los mantos freáticos, de componentes tóxicos de las aguas residuales que pasan por Hidalgo en su camino a la Presa Endhó, y el propio gigantesco depósito que es ese embalse, están matando a las personas (ahora a muchos menores de edad), luego de causarles molestias y dolores indescriptibles.

Por otra parte, alcohol, tabaco, marihuana y cristal cocaína, son las drogas más consumidas en Hidalgo (entre la población adolescente registró en 2022 un aumento de 450%), se ha consolidado como el otro gran factor de altísimo riesgo, principalmente para la población flotante.

El fenómeno, como se ve a diario ya en Hidalgo, está asociado a otras prácticas que van desde la distribución y comercialización de los enervantes, huachicoleo, robo de vehículos, disputa violenta entre grupos por las plazas, y numerosas muertes violentas.

Los recursos y las prácticas de los grupos criminales que actúan en las regiones de Hidalgo, en especial aquellas por donde corren los ductos de PEMEX, son capaces de desafiar a todas las fuerzas del orden, incluso hasta causarles bajas a los uniformados.  

El crimen, está organizado.

Destacadas de la semana

Sheinbaum: 70% aprueba su gobierno en primeros 100 días

Con 100 días de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum, presentó una aprobación de...

Atitalaquia participa en el foro de juventudes para la integración del Plan Nacional De Desarrollo 2025

La presidenta municipal Claudia Sandoval, asistió a la invitación...

Ofrecen servicios de vinculación laboral y concertación empresarial gratuitos

Los servicios de vinculación que ofrece el SNEH son...

Realizan en Hidalgo Foro Nacional de Juventud

Participaron más de 300 personas Con el objetivo de construir...

Topics

Sheinbaum: 70% aprueba su gobierno en primeros 100 días

Con 100 días de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum, presentó una aprobación de...

Realizan en Hidalgo Foro Nacional de Juventud

Participaron más de 300 personas Con el objetivo de construir...

Realizan en Hidalgo Foro Nacional de Juventud

Participaron más de 300 personas Con el objetivo de construir...
spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img