domingo, enero 19, 2025
20.3 C
Tula de Allende

Memoria de los peligros y los miedos

Inicia la segunda mitad de septiembre.

Un breve recuento de los hechos consumados nos da claridad sobre los escenarios que vienen, en lo inmediato y en lo futuro.

El quinto y penúltimo combo presidencial (Informe de gobierno más Grito de Independencia) cierra de alguna manera la anticipada precampaña iniciada por el propio presidente de la República y abre en su etapa formal el gran proceso electoral del domingo 2 de junio de 2024.

Se trata de las elecciones más grandes de la historia del país, en las que estarán en juego más de veinte mil cargos de elección popular, entre ellos, la Presidencia de la República, la renovación del Congreso Federal, nueve gubernaturas, entre ellas la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, así como congresos de 31 estados del país, con excepción de Coahuila.

El propio jefe del Ejecutivo federal, los gobernadores y los alcaldes que están por salir, vienen a ser las figuras responsables de conducir institucionalmente el proceso en cada uno de los niveles, cualquiera que sea el resultado.

Pasaron en todo México las fiestas patrias y viene la cruda realidad: el crimen organizado está disputando de manera abierta y frontal el control de las poblaciones, aunque no se advierte que sus avances sean más consistentes, para los gobiernos esta seguirá una continua tarea ruda que puede convertirse en serio distractor.

Por otro lado, la reciente presentación en el Congreso mexicano de dos ejemplares de supuestos seres no humanos -dicen que hay 24 en total-, ha puesto a México en le centro de la atención mundial, pues ni siquiera los Estados Unidos, que dicen tener mucha información clasificada sobre el tema OVNI y la vida extraterrestre, se habían atrevido a tanto.

Con simpatizantes y detractores desgarrándose las vestiduras sobre los resultados de la 4T en el país, lo cierto es que la moneda mexicana se encuentra bien valuada y se sostiene con firmeza ante sus similares de otros países, principalmente frente al dólar, del socio comercial más grande de México.

Aunque es fuerte la lucha por conservar el nivel de vida, la inflación afecta los precios de la canasta básica y se habla de millones de nuevos pobres mexicanos también es cierto que los ingresos de un número cada vez mayor de familias ha mejorado por las aportaciones gubernamentales directas en becas, pensiones y otros programas de apoyo.

En las realidades estatales, Hidalgo -cuyo gobernador está calificado como uno de los mejores, ubicado por sus propios gobernados entre los tres primeros de todo el país- ha cobrado fuerza, por sus resultados, en las dinámicas que comparte con las entidades de la megalópolis (Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Querétaro, Ciudad de México).

Para el municipio de Tula, tercero en importancia para la entidad hidalguense y uno de los más importantes en el centro del país, las cosas vienen bien, pero se va a requerir unidad social y alto desempeño de sus autoridades, para quienes vendrán las primeras pruebas de gran calado.

Tendrá que fijar se postura y actuar frente a la gravedad de los daños ambientales provocados por las emisiones de la zona industrial (refinería, termoeléctrica, aguas residuales contaminadas) que exponen la salud pública.

Si bien los delitos del orden federal están atendidos, ciertamente los del orden común: violencia familiar, robos y homicidios, se mantienen entre las incidencias más elevadas.

Los servicios urbanos de Tula requieren de una urgente intervención que solo será posible con suficientes recursos financieros y la participación comprometida de una población acostumbrada a que todo le den y le hagan, a cambio de solamente criticar e inconformarse.

Así que todavía veremos más trapitos que saldrán al sol cuando el gobierno del presidente Francisco Guzmán dé a conocer el primer resultado de las auditorías por área.

Si tan solo la cantidad de patrullas en malas condiciones nos ha impactado, estamos por ver más cosas de impacto.  

Lo sabemos, lo conocemos, lo callamos; lo tenemos en el recuerdo reciente, en la memoria de los peligros y de los miedos.

Destacadas de la semana

Prepara Hidalgo sus carnavales

● Más de cincuenta municipios festejan esta tradición Está por...

Congreso de Hidalgo escucha propuestas de jóvenes

Con el fin de garantizar el desarrollo integral de...

Julio Menchaca recibe al nuevo comandante de la 18/a. Zona Militar

El gobernador del estado de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar,...

Rehabilitarán Unidad Deportiva en Ixmiquilpan

*La unidad deportiva será libre y abierta para todos...

Topics

Prepara Hidalgo sus carnavales

● Más de cincuenta municipios festejan esta tradición Está por...

Congreso de Hidalgo escucha propuestas de jóvenes

Con el fin de garantizar el desarrollo integral de...

Julio Menchaca recibe al nuevo comandante de la 18/a. Zona Militar

El gobernador del estado de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar,...

Rehabilitarán Unidad Deportiva en Ixmiquilpan

*La unidad deportiva será libre y abierta para todos...

SEMARNATH capacita a personal operativo de Tizayuca para la atención de incendios forestales

Con visión transformadora y de manera previsoria, la alcaldía...

Policía de Mineral de La Reforma capacita a mujeres en defensa personal.

Como parte de la estrategia implementada por el presidente...
spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img