martes, marzo 25, 2025
25.9 C
Tula de Allende

Francisco Téllez impulsa acceso gratuito a tecnología para personas con discapacidad visual en Hidalgo

En Hidalgo, más de 74 mil personas con discapacidad visual enfrentan diariamente barreras que limitan su acceso a la educación, el empleo y la información. La tecnología, que para muchos representa comodidad, para ellas es la clave de su autonomía. Sin embargo, la falta de políticas públicas que garanticen su acceso a dispositivos y software especializados ha profundizado la brecha digital, dejándolas en una situación de desigualdad.


Para cambiar esta realidad, el diputado Francisco Téllez Sánchez, coordinador del Grupo Legislativo del Partido del Trabajo en la LXVI Legislatura, presentó iniciativa que garantizará el acceso gratuito a nuevas tecnologías, internet y software accesible para las personas con discapacidad visual en Hidalgo. Esta reforma a la Ley Integral para las Personas con Discapacidad del Estado busca eliminar las barreras tecnológicas y asegurar que la transformación digital llegue a quienes más la necesitan.


La iniciativa tiene un objetivo brindar herramientas que permitan a las personas con discapacidad visual desarrollar su potencial, integrarse plenamente en la sociedad y acceder a oportunidades educativas y laborales en igualdad de condiciones. Desde lectores de pantalla hasta aplicaciones de inteligencia artificial que describen el entorno, la tecnología puede ser el puente que facilite su vida diaria y su participación activa en la comunidad.


El diputado Téllez Sánchez destacó que esta propuesta es un paso hacia un Hidalgo más justo e incluyente. “Estamos legislando para que las personas con discapacidad visual no sean excluidas de la era digital, sino que puedan aprovechar todo su potencial con el respaldo de políticas públicas efectivas”, afirmó.


Con esta iniciativa, el Congreso del Estado busca garantizar que más de 74 mil hidalguenses con discapacidad visual tengan acceso a las herramientas que les permitirán vivir con mayor independencia y dignidad. La tecnología debe ser un derecho, no un privilegio, y esta reforma representa un avance significativo en la construcción de un estado donde nadie se quede atrás.

Destacadas de la semana

Inversión Millonaria en Proyectos Estratégicos para Tula, la más grande en Hidalgo.

En un anuncio que promete transformar el futuro de...

Parlamento Abierto escucha voces de periodistas de la Huasteca

El objetivo es la creación de la Ley para...

Sheinbaum y Menchaca inician 64 km de tren AIFA-Pachuca

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador Julio Menchaca Salazar...

El Programa PILARES del DIF Hidalgo impulsa la cultura otomí – hñähñu en Metztitlán

Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF...

Concluye Sheinbaum Pardo gira por Hidalgo con inauguración de la carretera Real del Monte – Huasca

● Con el inicio de diversos proyectos prioritarios, el...

Topics

Parlamento Abierto escucha voces de periodistas de la Huasteca

El objetivo es la creación de la Ley para...

Sheinbaum y Menchaca inician 64 km de tren AIFA-Pachuca

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador Julio Menchaca Salazar...

Gobierno de Hidalgo y Cofepris firman alianza para fortalecer seguridad sanitaria

Los andamiajes legales en materia de protección de riesgos...
spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img