jueves, abril 17, 2025
16.3 C
Tula de Allende

MÉXICO, A LA IZQUIERDA.

Muy probablemente si la izquierda en México hubiera alcanzado el poder en los años setenta del siglo veinte, el desenlace -dos o tres décadas después- hubiera sido fatal.

Así ocurrió en la mayoría de los regímenes que optaron por convertir en gobierno la ideología socialista, lo mismo en Europa que en Asia y América.

El dinero, que dividió al mundo en dos grandes bloques, y que dio pie a la muy prolongada etapa de la historia contemporánea conocida como “La Guerra Fría”, le ganó la carrera al pensamiento humanista y social.

El capital impuso sus condiciones en el mundo y nos sometió a todos a las leyes del mercado, propició el desarrollo, pero ahondó la brecha entre ricos y pobres.

Desde luego que la misma pregunta aplica para la actualidad de los Estados Unidos de América: ¿Qué habría ocurrido si la derecha más recalcitrante gana las elecciones presidenciales antes de la llegada de un presidente de color a La Casa Blanca? A la caída del Muro de Berlín, que marcó simbólicamente el final de la caída del bloque socialista, se descubrió que en las intimidades de éste había iguales o peores vicios de poder que en los gobiernos capitalistas, liberales o neoliberales, como todavía lo estamos padeciendo en México.

Por eso, una de las grandes ventajas históricas de México es que la izquierda arriba a la mayoría absoluta en el gobierno en tiempos en los que ya es evidente lo que sí debe hacerse y lo que no debe hacerse.

Y entre lo que sí debe hacerse destaca, sin duda, el respeto a las libertades del individuo, la obligación del Estado a garantizar el bienestar y el desarrollo para todos, parejo. Además, para la nueva historia de México, esta de “la cuarta transformación”, se van a necesitar individuos preparados, capaces, aptos, dispuestos, para enfrentar y superar los retos que implica ser disciplinados, responsables, sujetos a una permanente autocrítica, autoevaluación y autocorrección. Falta muy poco tiempo para comenzar ese nuevo trayecto, que muchos deseábamos y que el país necesita.

La gran pregunta es si estamos preparados, en lo individual, en lo familiar, en lo comunitarios, en lo social y en lo masivo, para enfrentar y superar con éxito el desafío.

También, falta muy poco para saberlo.

Destacadas de la semana

Se ejecutan obras por más de 129 mdp en Tula de Allende

Titular de la SIPDUS hizo importantes anuncios de acciones en...

Hidalgo, en segundo lugar dentro de las entidades mejor calificadas por HR Ratings

La calificadora ratificó la calificación de HR AA+ con perspectiva...

Con iniciativa, diputados fortalecen el sector cooperativo

Las diputadas Alma Rosa Elías Paso, Alhely Medina Hernández,...

Encabeza Julio Menchaca reunión de seguridad ante el inicio de la temporada vacacional

El Gabinete de Seguridad destacó que las líneas de...

Topics

Se ejecutan obras por más de 129 mdp en Tula de Allende

Titular de la SIPDUS hizo importantes anuncios de acciones en...

Hidalgo, en segundo lugar dentro de las entidades mejor calificadas por HR Ratings

La calificadora ratificó la calificación de HR AA+ con perspectiva...

Con iniciativa, diputados fortalecen el sector cooperativo

Las diputadas Alma Rosa Elías Paso, Alhely Medina Hernández,...

Julio Menchaca reafirma compromiso con el uso responsable del presupuesto

Se busca construir nuevas instalaciones gubernamentales para dejar de...

Arranca la proyección de video mappings en Hidalgo 

● Permitirá atraer más turistas y fomentar el sentido...

Ixmiquilpan listo para recibir al turismo en Semana Santa 2025

Con el objetivo de garantizar la seguridad, integridad y...
spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img