sábado, abril 26, 2025
15.3 C
Tula de Allende

LXVI Legislatura y SEPH trabajan en el proyecto de Ley para Prevenir, Detectar y Atender la Violencia Escolar

  • Buscan garantizar una educación libre de violencia

Ante la Comisión Permanente de Educación de la LXVI Legislatura, autoridades de la Secretaría de Educación Pública de la entidad presentaron el proyecto que crea la nueva Ley para Prevenir, Detectar y Atender la Violencia Escolar en el Estado de Hidalgo.

El presidente de la comisión, diputado José María Alejandro Pérez Ramírez celebró que la propuesta para la creación de una nueva ley en atención a la violencia escolar sea analizada y revisada con suma atención. Expresó que la comisión será responsable con el proceso legislativo, “siempre con la visión de trabajar en equipo en beneficio de las niñas y niños que requieren vivir en un entorno saludable”.

Para la elaboración del proyecto, será necesaria la generación de foros con el fin de escuchar propuestas de la sociedad civil, políticos, madres y padres de familia, sindicato, asociaciones civiles, la Procuraduría General de Justicia del Estado y la Secretaría de Salud.

Durante la exposición del proyecto de ley consolidado y con el contexto de trabajo realizado desde 2023, la subsecretaria de Planeación y Evaluación de la SEPH, Xóchitl García Curiel expresó que frente a la necesidad que existe para atender la violencia escolar, es fundamental tomar medidas efectivas para prevenirla y abordarla de manera interinstitucional, así como garantizar ambientes seguros de aprendizaje.

Puntualizó que para el gobernador Julio Menchaca Salazar y el secretario Natividad Castrejón Valdez es fundamental que en la entidad se imparta una educación humanista, igualitaria e incluyente, en la que se construyan ambientes seguros e igualitarios en las escuelas, que promuevan el desarrollo social y emocional de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, así como una vida libre de violencia.

Por su parte, las diputadas y diputados Jorge Argüelles Salazar, Miguel Ángel Moreno Zamora, Juana Olivia Alarcón Rivera, Orquídea Larragoiti Osorio, Hilda Miranda Miranda, coincidieron con las funcionarias y funcionarios de la SEPH en enfocarse en las necesidades para atender la violencia registrada en las aulas y para trabajar en el tema psicológico, fortalecimiento de protocolos de respuesta inmediata y capacitación a los padres de familia y docentes.

Destacadas de la semana

Legisladores de Hidalgo fomentan una alimentación de calidad en los estudiantes

En sesión ordinaria, las y los legisladores aprobaron con...

Hidalgo consolida agenda metropolitana durante el Foro Nacional de Institutos Municipales de Planeación

Las políticas públicas de la entidad priorizan la sostenibilidad...

Pago de utilidades derecho de las y los trabajadores

Para las personas morales el plazo para cumplir con...

Topics

spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img