martes, marzo 25, 2025
25.9 C
Tula de Allende

Hidalgo: pionero en la inclusión de la diversidad en la legislatura

En un esfuerzo por reconocer y proteger los derechos de personas pertenecientes a grupos en situación de vulnerabilidad, el estado de Hidalgo se ha convertido en la primera entidad en tener dos Afirmativas de Diversidad.

Este avance coloca a Hidalgo como un ejemplo nacional en términos de inclusión y representación.

Fausto Jesús Villagrán López, diputado electo plurinominal y miembro de la Comisión Estatal de la Diversidad Sexual del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), destacó que Hidalgo será representado por un hombre y una mujer en este sector:

«Morena Hidalgo es el único estado del país que tiene dos Afirmativas de Diversidad en la representación proporcional para la diputación por Diversidad»

Durante las campañas, junto con la comisionada María Dalia Gayosso San Agustín, se llevaron a cabo mesas de trabajo para estructurar un plan que reflejara las verdaderas necesidades de este sector.

La premisa de Morena de luchar por las causas de los menos favorecidos se ve reflejada en estas acciones, dictadas por la Estrategia Nacional para Atender a la Diversidad Sexual (ENADISEX).

Villagrán López enfatizó que estos ideales deben plasmarse en iniciativas legislativas que resulten en leyes aplicables y efectivas en la vida diaria de las personas.

Para lograr esto, trabajarán de cerca con legisladores como Jaime López Vela y Almendra Ernestina Negrete Sánchez, impulsando importantes iniciativas a nivel federal.

Las Acciones Afirmativas, que abarcan la discapacidad, diversidad, migrantes, pueblos indígenas, juventud y el recién integrado sector de la tercera edad, son esenciales para incluir a estos grupos históricamente vulnerados en la consolidación de leyes, gestión pública y asignación de recursos más justos.

Alfonso Hayyim Flores Barrera, candidato electo por el distrito 13 de Pachuca poniente y encargado de la Afirmativa de Discapacidad, reconoció a Morena por la postulación de verdaderos activistas.

Flores Barrera destacó la importancia de construir los derechos humanos y la necesidad de reconocer las diferencias en cada región de la entidad, especialmente en los municipios más alejados donde prevalecen los usos y costumbres.

Este paso es un parteaguas para abordar temas cruciales como las lesbomaternidades y los derechos de las personas transgénero y cisgénero, buscando eliminar la segregación y garantizar que ninguna ley sea discriminatoria en ningún sentido.

La inclusión activa de estos grupos en la legislación es un avance significativo hacia una sociedad más justa y equitativa.

Hidalgo se ha convertido en un estado con leyes que buscan garantizar y proteger la diversidad.

Info Libre 📲

Destacadas de la semana

Inversión Millonaria en Proyectos Estratégicos para Tula, la más grande en Hidalgo.

En un anuncio que promete transformar el futuro de...

Parlamento Abierto escucha voces de periodistas de la Huasteca

El objetivo es la creación de la Ley para...

Sheinbaum y Menchaca inician 64 km de tren AIFA-Pachuca

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador Julio Menchaca Salazar...

El Programa PILARES del DIF Hidalgo impulsa la cultura otomí – hñähñu en Metztitlán

Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF...

Concluye Sheinbaum Pardo gira por Hidalgo con inauguración de la carretera Real del Monte – Huasca

● Con el inicio de diversos proyectos prioritarios, el...

Topics

Parlamento Abierto escucha voces de periodistas de la Huasteca

El objetivo es la creación de la Ley para...

Sheinbaum y Menchaca inician 64 km de tren AIFA-Pachuca

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador Julio Menchaca Salazar...

Gobierno de Hidalgo y Cofepris firman alianza para fortalecer seguridad sanitaria

Los andamiajes legales en materia de protección de riesgos...
spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img