martes, enero 14, 2025
9.7 C
Tula de Allende

CLÁSICOS DEL COMERCIO EN TULA: LAS TAQUERÍAS.

¿Dónde se comen los mejores tacos de Tula?


La ciudad de Tula no solo ha sido la gran capital de la cultura tolteca en el mundo precolombino; ha sido la gran sede de una larga tradición católica alrededor de su mística catedral de San José y su antiguo seminario Guadalupano, hoy convertido en Casa de Formación.

Ha sido y es asiento de una pujante actividad industrial cementera, energética y turística; escenario también de un desarrollo constante en el sector comercial, desde mucho antes de la llegada de las grandes cadenas nacionales o trasnacionales. Te presentamos diez grandes clásicos del comercio en Tula.

Si recuerdas a alguno más, compártenos y enriquezcamos juntos esta experiencia.

De pura maciza. Todos los recuerdos del Tula premoderno pasan por “La Taquiza” de Toño Pérez, siempre de muy grata memoria junto con las taquerías “Jalisco” de Don Jesus “Chuy” Jiménez Mojica, que funcionaron algunos años antes, ya sea dentro de la antigua terminal de autobuses en el Jardín Constitución, en la caseta junto a las vías del tren bajo los fresnos centenarios en 5 de mayo.

Antes de la llegada de Don Alberto “Beto” Magaña, quien revolucionó la industria del taco en Tula y nos legó “El Pollo Pasajero” en El Llano, hubo varias taquerías que muy gratos recuerdos, “La Cabaña” de Juan Sánchez, en la acera sur del Jardín Constitución.

En el extremo contrario funcionaría posteriormente “La Calandria” de José Sánchez Jaramillo y Horacio Nares Pérez.

Ahí llegó a trabajar un grupo de hermanos, primos y parientes, que hoy son referente de los tacos en Tula, comenzando con Adolfo Sánchez “El Güero”, que trabajó muchos años en la Plaza del Taco, obra realizada en honor de ese plato típico por el presidente Noé Paredes Salazar.

Los hermanos Urióstegui impulsaron varios negocios que hoy siguen vigentes: Antonio operó “El Faraón”, José fundó “King Taco” y Juan hoy dirige “Tacos Juanito” En San José. Recientemente Fidel abrió “Taquería Los Plebes” en la UHP.

Digno sobreviviente de aquellos años pioneros es “El Taquito Feliz”, en Atanasio Bernal, frente al Sitio Estrella Roja. Ahí en los tacos desaparecen todas las clases sociales.

Si de un buen desayuno fuerte o de un almuerzo para todo el día se trata, ese lugar de privilegio es para los de Doña Chona y para los de El Potro, en el mercado municipal.

Taquería “Las Tías”, en Jalpa, suele ser un buen sitio para desahogar el apetito nocturno o trasnochado.

Destacadas de la semana

Busca DIF Hidalgo prevenir la depresión en adultos mayores

"La Casa de Día, Centro de Expresión para el...

Realizan Jornadas por la Paz y el Bienestar del Pueblo

El tema prioritario fue la atención a las mujeres Los...

Realizan Jornadas por la Paz y el Bienestar del Pueblo

El tema prioritario fue la atención a las mujeres Los...

Iniciarán campañas de prevención de incendios en Hidalgo

En el marco de la reunión semanal del Gabinete...

Crisis, planes y acciones para la problemática ambiental en la región de Tula

La región de Tula de Allende, Hidalgo, es una...

Topics

Busca DIF Hidalgo prevenir la depresión en adultos mayores

"La Casa de Día, Centro de Expresión para el...

Realizan Jornadas por la Paz y el Bienestar del Pueblo

El tema prioritario fue la atención a las mujeres Los...

Realizan Jornadas por la Paz y el Bienestar del Pueblo

El tema prioritario fue la atención a las mujeres Los...

Iniciarán campañas de prevención de incendios en Hidalgo

En el marco de la reunión semanal del Gabinete...
spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img