martes, marzo 25, 2025
25.9 C
Tula de Allende

LXVI Legislatura garantiza derecho de los animales a una vida digna

Durante sesión ordinaria, las diputadas y los diputados avalaron por unanimidad el dictamen que aprueba con modificaciones la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 49, 50 y 51 de la Ley de Protección y Trato Digno para los Animales en el Estado de Hidalgo, en materia de protección a los animales capturados, emitido por la primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales.

En su lectura, el legislador del PVEM, Avelino Tovar Iglesias explicó que el objetivo de la iniciativa dictaminada es promover el bienestar animal y garantizar su derecho a una vida digna, procurando las alternativas posibles para que los animales capturados en vía pública tengan un trato adecuado, priorizando la adopción responsable y el retorno a sus hogares.

Ahora, el Estado mexicano debe garantizar la protección, el trato adecuado, la conservación y el cuidado de los animales y se mandata a las entidades federativas para fomentar la cultura del trato digno y respetuoso, mediante el establecimiento de campañas de esterilización y difusión de información respecto a la importancia de la adopción, vacunación, desparasitación y las consecuencias ambientales y de salud pública del abandono de animales de compañía.

El legislador de Morena, Aldo Meza Hernández precisó que después de casi 20 años de haber sido emitida la Ley de Protección y Trato Digno para los Animales en el Estado de Hidalgo, y con un estimado de más de un millón de animales en situación de calle en el estado, ha quedado demostrado que el sacrificio humanitario no es la respuesta al control poblacional de animales.

“Bajo estos motivos, la reforma promueve que la captura de ejemplares en vía pública sea solamente bajo la denuncia ciudadana y por personas capacitadas y equipadas. También se extiende el periodo de resguardo de un animal capturado en vía pública a siete días naturales y se especifican más métodos de comprobación de propiedad, con el fin de garantizar una tenencia responsable. Y finalmente,  la reforma elimina el sacrificio de animales después de haber cumplido el periodo establecido para su reclamo, dejando la idea de recurrir a la muerte como principal método para el manejo de la sobrepoblación de animales callejeros en nuestro estado”, finalizó el diputado.

Destacadas de la semana

Inversión Millonaria en Proyectos Estratégicos para Tula, la más grande en Hidalgo.

En un anuncio que promete transformar el futuro de...

Parlamento Abierto escucha voces de periodistas de la Huasteca

El objetivo es la creación de la Ley para...

Sheinbaum y Menchaca inician 64 km de tren AIFA-Pachuca

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador Julio Menchaca Salazar...

El Programa PILARES del DIF Hidalgo impulsa la cultura otomí – hñähñu en Metztitlán

Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF...

Concluye Sheinbaum Pardo gira por Hidalgo con inauguración de la carretera Real del Monte – Huasca

● Con el inicio de diversos proyectos prioritarios, el...

Topics

Parlamento Abierto escucha voces de periodistas de la Huasteca

El objetivo es la creación de la Ley para...

Sheinbaum y Menchaca inician 64 km de tren AIFA-Pachuca

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador Julio Menchaca Salazar...

Gobierno de Hidalgo y Cofepris firman alianza para fortalecer seguridad sanitaria

Los andamiajes legales en materia de protección de riesgos...
spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img