jueves, abril 17, 2025
16.3 C
Tula de Allende

Faltante de $41,000,000.00 en el ejercicio de la Coordinación de Escuelas de Tiempo Completo

La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) informa que derivado de una observación que se recibió de la Federación, por un faltante de $41,000,000.00 en el ejercicio de la Coordinación de Escuelas de Tiempo Completo, se inició ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, el día 23 de marzo del 2017,  la carpeta de investigación número 12-2017-03698, la cual actualmente está muy avanzada y en próximos días debería de estar judicializada por dicha dependencia.

 

Al estar aportando los elementos de prueba para dicha investigación, al momento de ser recabados estos, en colaboración con la Subsecretaría de Administración  y Finanzas y la Coordinación de Escuelas de Tiempo Completo, ambas de la Secretaría de Educación Pública del Hidalgo, se encontraron inconsistencias en la organización, manejo y comprobación del ya citado programa escolar.

 

Por lo anterior, la secretaria de Educación Pública de Hidalgo, Sayonara Vargas Rodríguez, en congruencia con la política de cero tolerancia a la corrupción, fijada por el gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, ordenó se realizaran las investigaciones necesarias respecto a las inconsistencias encontradas.

 

Así pues, en el trabajo realizado se detectó que de noviembre del año 2014 a enero del año 2017, se han ejercido indebidamente dentro del programa de Escuelas de Tiempo Completo, recursos económicos aproximadamente por la cantidad de $663,000,000.00 millones de pesos, lo cual derivaría en la presunta comisión de conductas ilícitas, como peculado, cohecho, negociaciones indebidas y otras, e implicaría la colusión de por lo menos treinta personas, entre servidores públicos y particulares en su carácter de proveedores.

 

Cabe destacar que Escuelas de Tiempo Completo es un programa que además de dar clases a las alumnas y los alumnos, les proporciona alimentación, por lo que se requiere  de la proveeduría de todo lo relacionado con el equipamiento de las escuelas y la adquisición de alimentos para su funcionamiento en los 664 centros educativos que forman parte actualmente de esta estrategia educativa.

 

Se han detectado las siguientes formas de operación: el manejo sin comprobación de las cuentas matrices; la expedición de cheques para el retiro de los fondos sin que se hayan entregado los mismos a los beneficiarios; el pago de salarios de nóminas no comprobadas; la existencia de alumnos fantasmas en ciertas escuelas.

 

 

 

 

 

 

La entrega de adquisición de alimentos en la regiones del estado con proveedores que reintegran diezmos o dádivas a los funcionarios públicos a cambio de sobrefacturar o entregar alimentos de poca o nula calidad para los alumnos; el uso de gastos de operación injustificables como gasolinas, vehículos y viáticos; la facturación de eventos sociales sin que estos se hayan realizado y la alteración y falsificación de documentos comprobatorios.

 

Todo lo anteriormente expuesto, sucedió de forma sistemática en función de la organización de los diversos niveles y áreas que tenían que proteger dichas actividades, tales como directores del programa, directores de escuela, coordinadores de servicios regionales y proveedores.

 

Por ello derivado de lo anterior, hoy se ha iniciado la carpeta 12-2017-09838, ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, contra diversos servidores públicos y particulares, para que dicha red de corrupción quede completamente deshabilitada y pueda sancionarse conforme a derecho corresponda.

 

Cabe señalar que todo esto ha afectado el rendimiento académico de casi 86 mil alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria, que están dentro del Programa.

Destacadas de la semana

Se ejecutan obras por más de 129 mdp en Tula de Allende

Titular de la SIPDUS hizo importantes anuncios de acciones en...

Hidalgo, en segundo lugar dentro de las entidades mejor calificadas por HR Ratings

La calificadora ratificó la calificación de HR AA+ con perspectiva...

Con iniciativa, diputados fortalecen el sector cooperativo

Las diputadas Alma Rosa Elías Paso, Alhely Medina Hernández,...

Encabeza Julio Menchaca reunión de seguridad ante el inicio de la temporada vacacional

El Gabinete de Seguridad destacó que las líneas de...

Topics

Se ejecutan obras por más de 129 mdp en Tula de Allende

Titular de la SIPDUS hizo importantes anuncios de acciones en...

Hidalgo, en segundo lugar dentro de las entidades mejor calificadas por HR Ratings

La calificadora ratificó la calificación de HR AA+ con perspectiva...

Con iniciativa, diputados fortalecen el sector cooperativo

Las diputadas Alma Rosa Elías Paso, Alhely Medina Hernández,...

Julio Menchaca reafirma compromiso con el uso responsable del presupuesto

Se busca construir nuevas instalaciones gubernamentales para dejar de...

Arranca la proyección de video mappings en Hidalgo 

● Permitirá atraer más turistas y fomentar el sentido...

Ixmiquilpan listo para recibir al turismo en Semana Santa 2025

Con el objetivo de garantizar la seguridad, integridad y...
spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img