sábado, enero 18, 2025
15.6 C
Tula de Allende

El Consejo Técnico del Conocimiento y la Innovación presentó el proyecto de ciencia: Sincrotrón Mexicano

  • El Consejo Técnico del Conocimiento y la Innovación (COTECI) tuvo su sesión este día en las instalaciones del Distrito de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación (DESCTI) en Hidalgo, (primera vez fuera de la Ciudad de México).
  • En esta sesión participaron, de forma presencial, el gobernador de Hidalgo, así como de manera virtual, el canciller del Gobierno de México y diplomáticos.
  • En el marco de esta sesión se expuso el proyecto de ciencia: Sincrotrón Mexicano.
  • El mandatario estatal resaltó que la divisa más valiosa del mundo es el conocimiento, por ello, para tener tanto un presente como un futuro certero, son primordiales la ciencia, la tecnología y la innovación. Además, estrechar lazos de colaboración entre instituciones educativas, de investigación, organismos de gobierno, agencias de cooperación y otras instancias de carácter internacional, es una gran oportunidad para todos.
  • Ahí señaló que la globalización, las nuevas tecnologías, las redes sociales, la robótica, la nanotecnología, la inteligencia artificial, el blockchain, las cryptodivisas y el mundo digital, obligan a avanzar de manera exponencial. De la misma manera crece la población y, por ende, sus necesidades alimentarias, ambientales, de salud y de servicios en general.
  • El sincrotrón es una herramienta clave para crear avances en muchas áreas, incluyendo las ciencias químico- biológicas y de la salud, así como el desarrollo de nuevos procesos industriales.
  • Este mecanismo, así como las instituciones que lo componen en todo el mundo se convierten en imanes que atraen a muchos de los mejores científicos, investigadores e ingenieros del mundo.
  • Un sincrotrón genera soluciones y da impulso a temas claves como el aseguramiento en el abasto de vacunas y combustible; además del diseño de nuevos y más poderosos medicamentos biotecnológicos para el tratamiento del cáncer y la diabetes.
  • Significa desarrollo de industrias de energía renovable, universidades, artículos científicos, un escalamiento en registro de patentes y también sólidas sociedades con el mundo empresarial.
  • Científicos reconocidos y Premios Nobel como George Smoot, galardonado en 2006 en el área de Física y Venki Ramakrishnan, Nobel de Química en 2009, coinciden en que México necesita un sincrotrón.
  • La contribución de grandes empresas, grupos y consorcios del país en un sincrotrón supone la apertura de nuevos mercados, basados en el conocimiento, en México y otras partes del mundo.

Destacadas de la semana

Congreso de Hidalgo escucha propuestas de jóvenes

Con el fin de garantizar el desarrollo integral de...

Julio Menchaca recibe al nuevo comandante de la 18/a. Zona Militar

El gobernador del estado de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar,...

Rehabilitarán Unidad Deportiva en Ixmiquilpan

*La unidad deportiva será libre y abierta para todos...

SEMARNATH capacita a personal operativo de Tizayuca para la atención de incendios forestales

Con visión transformadora y de manera previsoria, la alcaldía...

Topics

Congreso de Hidalgo escucha propuestas de jóvenes

Con el fin de garantizar el desarrollo integral de...

Julio Menchaca recibe al nuevo comandante de la 18/a. Zona Militar

El gobernador del estado de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar,...

Rehabilitarán Unidad Deportiva en Ixmiquilpan

*La unidad deportiva será libre y abierta para todos...

SEMARNATH capacita a personal operativo de Tizayuca para la atención de incendios forestales

Con visión transformadora y de manera previsoria, la alcaldía...

Policía de Mineral de La Reforma capacita a mujeres en defensa personal.

Como parte de la estrategia implementada por el presidente...

Realizan trabajos de desazolve en puntos críticos de Ixmiquilpan

Ante las constantes problemáticas en el sistema de drenaje...
spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img