sábado, enero 18, 2025
15.6 C
Tula de Allende

DETECCIÓN OPORTUNA, FACTOR CLAVE EN LA ATENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA

  • SSH se suma a las acciones de difusión para la sensibilización y previsión

Del 1 al 30 de octubre la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) se suma a la campaña nacional en redes sociales de páginas oficiales, medios online y offline denominada “Cáncer de mama: prevención, detección oportuna y factores de riesgo”; con el hashtag: #ContraElCáncerYoActúo, además, se iluminaron de color rosa los edificios y monumentos del estado para tomar conciencia sobre la detección y atención oportuna del cáncer de mama. 

En el marco del mes de la lucha contra el cáncer de mama, la Secretaría de Salud de Hidalgo, se sumó a todas las acciones de difusión y campañas de sensibilización para la prevención oportuna de esta enfermedad.

La titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo, María Zorayda Robles Barrera, indicó que las acciones de tamizaje para cáncer de mama están disponibles son seguras y gratuitas, subrayó que es curable si se detecta a tiempo. 

Personal de los Servicios de Salud también aclaran que el cáncer de mama no es prevenible, sin embargo,  las intervenciones de detección oportuna, permiten disminuir los factores de riesgo modificables, realizar diagnóstico y tratamiento oportuno, así como promover estilos de vida saludable tales como: incrementar el consumo de agua, frutas y verduras; disminuir el consumo de grasas de origen animal y grasas trans; realizar actividad física todos los días  30 minutos al día y evitar el consumo de tabaco y de bebidas alcohólicas.

Las condiciones de la pandemia por Covid-19 impactaron de forma general en la disminución del porcentaje de coberturas de detección a través de la exploración clínica de mamas y de la mastografía de tamizaje; por lo que, la SSH promueve no sólo este mes sino de manera cotidiana tres acciones:

  • Autoexploración de mamas cada mes a partir de los 20 años de edad, 10 días después de la menstruación y si ya no se tiene esta, realizarla el mismo día de cada mes. 
  • Exploración clínica de las mamas una vez por año, a partir de los 25 años de edad, acudiendo a la unidad de salud más cercana con personal de salud especializado. 
  • Estudio clínico de mastografía en las unidades de salud, cada dos años a partir de 40 y 69 años de edad. 

Es importante recordar los factores de riesgo: ser mujer mayor de 40 años de edad; tener antecedente de cáncer de mama personal y familiar (en madre, hijas o hermanas); tener o haber tenido una enfermedad en las mamas; vida menstrual por más de 40 años (antes de los 12 años y menopausia después de los 52 años); nunca haber estado embarazada; tener el primer hijo después de los 30 años de edad; uso de terapia hormonal en la menopausia por más de cinco años; obesidad y sedentarismo; así como consumo de alcohol y tabaco.

De acuerdo con los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) al cierre del año, 7.8 millones de mujeres fueron diagnosticadas con cáncer de mama, en los últimos cinco años seguían con vida. Cabe destacar que este cáncer es el de mayor prevalencia en el mundo, tan solo en México, en 2020 se registraron 7 mil 785 defunciones lo que correspondió a una tasa de 20.4 muertes por 100 mil mujeres de 25 años y más. 

El promedio de edad de ocurrencia de las defunciones fue de 56 años. 

Se registraron más de dos mil casos nuevos de cáncer de mama en la plataforma Sistema de Información de Cáncer en la Mujer (SICAM); la edad promedio de estos casos fue de 54 años de edad, la incidencia más alta se registra en el grupo de 50 a 69 años con el 55 por ciento de los casos.

En Hidalgo, datos de la Dirección de Epidemiología señalan que, en lo que va del año, se tienen 119 casos preliminares y 93 defunciones en el mismo periodo.

Destacadas de la semana

Congreso de Hidalgo escucha propuestas de jóvenes

Con el fin de garantizar el desarrollo integral de...

Julio Menchaca recibe al nuevo comandante de la 18/a. Zona Militar

El gobernador del estado de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar,...

Rehabilitarán Unidad Deportiva en Ixmiquilpan

*La unidad deportiva será libre y abierta para todos...

SEMARNATH capacita a personal operativo de Tizayuca para la atención de incendios forestales

Con visión transformadora y de manera previsoria, la alcaldía...

Topics

Congreso de Hidalgo escucha propuestas de jóvenes

Con el fin de garantizar el desarrollo integral de...

Julio Menchaca recibe al nuevo comandante de la 18/a. Zona Militar

El gobernador del estado de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar,...

Rehabilitarán Unidad Deportiva en Ixmiquilpan

*La unidad deportiva será libre y abierta para todos...

SEMARNATH capacita a personal operativo de Tizayuca para la atención de incendios forestales

Con visión transformadora y de manera previsoria, la alcaldía...

Policía de Mineral de La Reforma capacita a mujeres en defensa personal.

Como parte de la estrategia implementada por el presidente...

Realizan trabajos de desazolve en puntos críticos de Ixmiquilpan

Ante las constantes problemáticas en el sistema de drenaje...
spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img