jueves, abril 17, 2025
16.3 C
Tula de Allende

Pago de utilidades, derecho de las y los trabajadores: Conciliación

El trabajador cuenta con un plazo de un año para exigir dicha prestación

Plazo para personas morales vence el próximo 30 de mayo; para personas físicas,  el 29 de junio

El reparto de utilidades es un derecho de las y los trabajadores, quienes deberán recibir una parte las ganancias que obtuvo el empleador el año anterior del ejercicio fiscal, explicó José Antonio Vargas Olmedo, director jurídico con facultades de Dirección General por Ministerio de Ley del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo (CCLEH).

La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que todas las personas físicas o morales que tengan trabajadores a su servicio, deberán de pagar dicha prestación; siempre y cuando la empresa o parte empleadora haya generado ganancias de 300 mil pesos o más.

Para el caso de personas morales (empresas), la fecha límite para pagar el reparto de utilidades es el próximo 30 de mayo; si el patrón es persona física el plazo vence el 29 de junio.

Al respecto, el director del CCLEH informó que, una vez vencido el plazo para el pago de este derecho, las personas que no hayan recibido lo correspondiente, podrán acudir al módulo de la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo (PEDT) para recibir ORIENTACIÓN GRATUITA.

“Uno de los objetivos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo del gobernador Julio Menchaca Salazar es brindar justicia laboral pronta y cercana, donde se privilegie el diálogo, para resolver las controversias que se surjan entre los factores de la producción, lograr acuerdos y construir el Hidalgo que todos queremos” agregó Vargas Olmedo.

Señaló que, de no realizar el pago de dicha prestación, la parte empleadora será acreedora de una sanción, así como de un proceso administrativo por las autoridades correspondientes. 

La normativa establece que el trabajador cuenta con un plazo de un año para hacer valer su derecho, sin importar que ya no preste sus servicios para el patrón o que su contrato haya concluido.

El director del centro, reiteró la invitación a todo el sector productivo de la entidad a que, ante cualquier duda en materia laboral acudir a las instalaciones del CCLEH ubicadas en Av. Benito Juárez no. 394, en San Juan Tilcuautla, San Agustín Tlaxiaca o comunicarse a los teléfonos 771 688 56 20, 771 688 60 19 y 771 688 56 06.

Destacadas de la semana

Se ejecutan obras por más de 129 mdp en Tula de Allende

Titular de la SIPDUS hizo importantes anuncios de acciones en...

Hidalgo, en segundo lugar dentro de las entidades mejor calificadas por HR Ratings

La calificadora ratificó la calificación de HR AA+ con perspectiva...

Con iniciativa, diputados fortalecen el sector cooperativo

Las diputadas Alma Rosa Elías Paso, Alhely Medina Hernández,...

Encabeza Julio Menchaca reunión de seguridad ante el inicio de la temporada vacacional

El Gabinete de Seguridad destacó que las líneas de...

Topics

Se ejecutan obras por más de 129 mdp en Tula de Allende

Titular de la SIPDUS hizo importantes anuncios de acciones en...

Hidalgo, en segundo lugar dentro de las entidades mejor calificadas por HR Ratings

La calificadora ratificó la calificación de HR AA+ con perspectiva...

Con iniciativa, diputados fortalecen el sector cooperativo

Las diputadas Alma Rosa Elías Paso, Alhely Medina Hernández,...

Julio Menchaca reafirma compromiso con el uso responsable del presupuesto

Se busca construir nuevas instalaciones gubernamentales para dejar de...

Arranca la proyección de video mappings en Hidalgo 

● Permitirá atraer más turistas y fomentar el sentido...

Ixmiquilpan listo para recibir al turismo en Semana Santa 2025

Con el objetivo de garantizar la seguridad, integridad y...
spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img