INHIDE PRESENTÓ ANÁLISIS DE OLIMPIADA NACIONAL Y NACIONAL JUVENIL 2017

0
780

Con la presencia de la directora general del Instituto Hidalguense del Deporte (INHIDE), así como autoridades del Centro Estatal de Alto Rendimiento (CEAR) y presidentes de Asociaciones Deportivas Estatales, este día se dio a conocer el análisis de Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2017.

La reunión estuvo encabezada por la titular del deporte en el estado, Fatima Lorena Baños Pérez, quien fue acompañada por Gabriel Galindo Barrera y José Arroyo Hornedo, director y subdirector del CEAR.

En esta reunión se dio a conocer el número de medallas obtenidas por Hidalgo en el Sistema Nacional de Competencias, el cual fue de 33 preseas en Olimpiada Nacional, con un concentrado por puntos de mil 269 y una tabla de eficiencia del 17.3 por ciento, con la participación de 191 deportistas: mientras que en el Nacional Juvenil se tuvo una representación de 48 atletas que lograron la conquista de 14 insignias, para reflejar una efectividad del 29.2 por ciento.

Las disciplinas que se colocaron en los primeros lugares fue natación con la suma de ocho metales, luchas asociadas con cinco, tenis con tres, judo con siete preseas y ciclismo con tres medallas, en Olimpiada; en tanto, en el Nacional Juvenil el primer lugar lo obtuvo ciclismo con cuatro, atletismo con tres, judo con cuatro y natación con tres insignias.

Sobre estos resultados, la directora del INHIDE destacó la labor realizada por el equipo de entrenadores, deportistas y de los presidentes de las asociaciones, que se prepararon durante meses para llegar a la justa más importante del país; además, los exhortó a seguir trabajando con los atletas de experiencia y nuevos talentos para continuar con la suma de triunfos al estado y reiteró el apoyo de gobierno del estado encabezado por Omar Fayad Meneses y de la Secretaria de Educación Pública en Hidalgo, Sayonara Vargas Rodríguez.

Asimismo, se congratuló con el tercer puesto a nivel nacional del tenis, disciplina que sumó un oro y dos platas, certamen en el cual Ingrid Carolina Millán Acostase se convirtió en la máxima figura del deporte blanco con la disputa de tres finales.

De igual manera, se confirmó la despedida de grandes deportistas que dejaron el nombre de Hidalgo en lo alto, ejemplo de esto es Adán Díaz Vázquez (natación), Carlos Hernández Ozumbilla (natación), Fernando Islas López (ciclismo), Carolina Millán Acosta (tenis), Fátima Caballero Cruz (tenis), Cristopher Escamilla Cruz (atletismo) y Francisco Javier Sánchez Díaz (atletismo), quienes se despidieron de Olimpiada y Nacional con medalla.

Otros deportistas que figuraron en la edición 22 de la Olimpiada Nacional fue Dálahi Meza Coronado con seis medallas a su cuenta personal (dos oros, dos platas y dos bronces), Fernando Islas López con cuatro preseas (dos oros y dos platas) y Carolina Millán con tres insignias (un oro y dos platas).

De cara al proceso del Sistema Nacional de Competencias 2018, la titular del deporte informó que votará a favor en próximas juntas del SINADE para que siga desarrollándose la Olimpiada Nacional y que implementará nuevas técnicas que beneficien a las y los atletas en su desarrollo todo esto bajo la coordinación de las áreas metodológica, médica, psicológica, nutricional, fisioterapeuta, odontológica, entre otras.

Por otro lado, Baños Pérez se comprometió a seguir trabajando en conjunto en pro del deporte con las asociaciones estatales para generar nuevas estrategias con empresas de la iniciativa privada, escuelas públicas y privadas, con el objetivo de apoyar a los deportistas y evitar la fuga de talentos ya que estos representan con orgullo a Hidalgo.

Finalmente, la directora general del INHIDE sostendrá reuniones personales con cada presidente de asociación para definir aspectos de trabajo en próximos días.

Artículo anteriorFortalece académicamente UTTT a alumnado indígena
Artículo siguienteIMPLEMENTA POLICÍA ESTATAL OPERATIVOS PREVENTIVOS DE SEGURIDAD EN TRANSPORTE PÚBLICO
Fernando Alfonso es uno de los periodistas con mayor credibilidad en el panorama informativo y de opinión en el estado de Hidalgo. Dirige AVSI Comunicación, multiplataforma a la que pertenece el Periódico El Origen y la Revista DeFRENTE. Se consolidó como líder de opinión en el Noticiero Radiofónico Enfoque de NRM Comunicaciones, espacio que condujo durante 12 años. Ha colaborado, además, con W radio 96.9 FM, Radio Fórmula 970 AM y 103.3 FM, Editorial Notmusa, Diario Síntesis. Cuenta con estudios de Maestría en Administración de Negocios MBA por la Universidad Latinoamericana, es Licenciado en Periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Premio México de Periodismo 2010, otorgado por la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (FAPERMEX)

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here