EN HIDALGO TRANSITAMOS HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA POLÍTICA PÚBLICA DE BIENESTAR SOCIO-ANIMAL.

0
635

-Se presentan conclusiones para iniciar los Foros de Consulta rumbo a una nueva Política Pública de cuidado animal.

– Además se dio a conocer, que el empresario Carlos Solórzano, donará un inmueble para procurar el bienestar animal.

“Una sociedad moderna y global, se conoce por cómo trata a los animales” así lo aseguró el gobernador Omar Fayad, al inaugurar el foro de consulta política pública de bienestar socio-animal en la capital del estado, y quien subrayó que en Hidalgo, no se puede permitir el maltrato a los animales.

El mandatario hidalguense afirmó que aunque existe legislación al respecto, muchas veces no se cumple; por ello su gobierno, tiene un interés real en que la situación cambie, y sean las organizaciones, colectivos y activistas en favor de los derechos de los animales, quienes con sus propuestas consoliden algunas reformas en la materia.

“Esta es una iniciativa de la sociedad civil que lo único que pretende es lograr mejorar la legislación, pero sobre todo hacer conciencia, hacer un frente común para erradicar la violencia contra los animales” indicó el gobernador.

Israel Félix Soto, Secretario Ejecutivo de la Política Pública Estatal, afirmó que por años el respeto a las diferentes formas de vida, no había recibido atención, no obstante, el interés que ahora pone en el tema el mandatario Omar Fayad, con el impulso de nuevas políticas públicas, que con base en los resultados de los foros, permitirá sumarse a la causa y consolidar en el futuro, una ley más sólida.

Daniel Rolando Jiménez Rojo, Secretario de Desarrollo social en el estado, dijo que para el gobierno de Hidalgo es imprescindible fomentar la cohesión social a través las asociaciones, por lo que llamó a ser empáticos y sumarse a las acciones que eviten el maltrato animal.

Tras impartir la conferencia “El Arma secreta de los grandes líderes” el presentador y activista por los derechos de los animales, Marco Antonio Regil, se pronunció por un trabajo conjunto entre la sociedad civil organizada y las autoridades, que garantice el pleno respeto y la conservación de los mismos; exponiendo para ello, durante su ponencia, algunas herramientas para trabajar de forma efectiva contra el abuso, la violencia, y la explotación.

La clausura del foro, donde se llevaron a cabo distintas mesas de trabajo, estuvo a cargo de Kenia Montiel Pimentel, titular del Instituto Hidalguense para la Participación Social, organismo intermediario entre sociedad y gobierno, que bajo un esquema de trabajo colaborativo llevó a cabo un diagnóstico, propuestas y soluciones sobre el cuidado y protección de los animales.

Con esto, se construyen las bases de un gobierno más abierto a la ciudadanía en el que se impulsa su participación, permitiendo su involucramiento activo en la toma de decisiones y en el actuar gubernamental.

 

Artículo anteriorConaza entrega 5 mdp a productores de maguey y agua miel del municipio de Zempoala
Artículo siguienteDESCUENTOS DEL PAGO PREDIAL PARA ADULTOS MAYORES EN PACHUCA
Fernando Alfonso es uno de los periodistas con mayor credibilidad en el panorama informativo y de opinión en el estado de Hidalgo. Dirige AVSI Comunicación, multiplataforma a la que pertenece el Periódico El Origen y la Revista DeFRENTE. Se consolidó como líder de opinión en el Noticiero Radiofónico Enfoque de NRM Comunicaciones, espacio que condujo durante 12 años. Ha colaborado, además, con W radio 96.9 FM, Radio Fórmula 970 AM y 103.3 FM, Editorial Notmusa, Diario Síntesis. Cuenta con estudios de Maestría en Administración de Negocios MBA por la Universidad Latinoamericana, es Licenciado en Periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Premio México de Periodismo 2010, otorgado por la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (FAPERMEX)

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here