martes, enero 14, 2025
9.7 C
Tula de Allende

SE LLEVA A CABO LA INAUGURACIÓN DEL 1er. FESTIVAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN TEPEJI.

En el marco de la inauguración del Primer Festival de los Pueblos Indígenas llevado a cabo este lunes 7 de agosto, con la finalidad de dar realce y difundir la cultura y tradiciones de diversos municipios del Valle del Mezquital se llevaron a cabo diversas presentaciones de grupos culturales de la región.

 

La bienvenida estuvo a cargo del secretario general municipal; Óscar González quien dirigió un pequeño mensaje donde recalcó que este tipo de actividades deben de seguirse realizando con el objetivo  de fomentar parte de nuestra cultura y  tradiciones  entre la sociedad.

 

Por otra parte, Víctor Zuñiga representante de grupos indígenas de Ixmiquilpan, hizo mención de que el objetivo de estar presente en estas actividades  es el de rescatar la cultura hñähñü.  Zuñiga fue el encargado de abrir este festival con una ponencia sobre la apicultura, propiedades y beneficios de la miel.

 

Acto seguido, el pintor Juan Hernández Otero explicó parte de su obra, la cual esta expuesta en este festival, por otra parte el  grupo  cultural NTSOTKANI A.C. presentó diversas danzas pertenecientes a la región del Valle del Mezquital todas ellas representan rituales de la cultura otomí-hñáhñü, entre los cuales pudimos observar “la danza de la ofrenda”  presentada como acto de agradecimiento a la madre tierra, al cielo, al aire, la lluvia y a los cuatro puntos cardinales, “si no hubiera aire, no hubiera vida entonces nuestros antepasados antes de labrar la tierra, antes de sembrar o antes de plantar un maguey hacían estas acciones, esta danza es una acción de gracias” explicó el Prof. Pedro Secundino.

 

En este primer día, se contó también con la participación del grupo cultural “Donija”, del municipio de Mixquiahuala, quienes presentaron canciones y poemas en idioma otomí y de un quinteto musical bilingüe dirigido por el Prof. Juan Filogonio Ambrosio, los cuales interpretaron temas como: el corrido del tlachiquero, el canto del perro pastor y la pastora.

 

Las actividades culturales seguirán el día miércoles 9 de agosto con motivo del día internacional de los pueblos indígenas, además de contar con exposición y venta de artesanías en la explanada del jardín municipal.

Destacadas de la semana

Busca DIF Hidalgo prevenir la depresión en adultos mayores

"La Casa de Día, Centro de Expresión para el...

Realizan Jornadas por la Paz y el Bienestar del Pueblo

El tema prioritario fue la atención a las mujeres Los...

Realizan Jornadas por la Paz y el Bienestar del Pueblo

El tema prioritario fue la atención a las mujeres Los...

Iniciarán campañas de prevención de incendios en Hidalgo

En el marco de la reunión semanal del Gabinete...

Crisis, planes y acciones para la problemática ambiental en la región de Tula

La región de Tula de Allende, Hidalgo, es una...

Topics

Busca DIF Hidalgo prevenir la depresión en adultos mayores

"La Casa de Día, Centro de Expresión para el...

Realizan Jornadas por la Paz y el Bienestar del Pueblo

El tema prioritario fue la atención a las mujeres Los...

Realizan Jornadas por la Paz y el Bienestar del Pueblo

El tema prioritario fue la atención a las mujeres Los...

Iniciarán campañas de prevención de incendios en Hidalgo

En el marco de la reunión semanal del Gabinete...
spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img