
De acuerdo con la Secretaría de Salud los casos confirmados de Viruela del Mono en México se incrementaron en aproximadamente el 30 por ciento pues en la más reciente semana pasaron de ser 386 a ser 504 casos.
En su informe semanal, la dependencia afirma que actualmente se tiene notificación sobre mil 146 posibles contagios y cero defunciones.
Las entidades que aún no presentan casos de viruela del mono son: Tamaulipas. Tlaxcala, Hidalgo, Guerrero, Nayarit, Campeche y Durango.
Síntomas de la viruela símica o del mono
Las personas con viruela símica o del mono presentan un sarpullido que podría ubicarse en el área genital o cerca de dicha zona (pene, testículos, vagina y labios vaginales) o en el ano (agujero del trasero), pero también podría aparecer en otras partes del cuerpo, como las manos, los pies, el pecho, el rostro o la boca.
- El sarpullido pasará por varias etapas, incluida la formación de costras, antes de curarse.
- El sarpullido al principio puede tener la apariencia de granos o ampollas y podría ser doloroso o causar picazón.
Otros síntomas de la viruela símica o del mono pueden incluir:
- Fiebre
- Escalofríos
- Inflamación de los ganglios linfáticos
- Agotamiento
- Dolores musculares y de espalda
- Dolor de cabeza
- Síntomas respiratorios (p. ej., dolor de garganta, congestión nasal o tos)
Se pueden presentar todos los síntomas o solo algunos de ellos
- Algunas veces, las personas tienen síntomas similares a los de la influenza antes de que aparezca el sarpullido.
- A algunas personas primero les aparece el sarpullido y luego presentan otros síntomas.
- Otras personas solo tienen sarpullido.