Este año, el municipio de Atotonilco de Tula conmemora su 𝟰𝟳𝟭 𝗮𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗳𝘂𝗻𝗱𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻, y para esta administración municipal, liderada por la 𝗣𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗹 𝗖𝗼𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 Yocelyn Tovar, es una prioridad preservar y honrar el legado histórico de la comunidad. Como parte de esta celebración, se ha realizado un esfuerzo significativo para compilar y difundir la historia del municipio a través de un nuevo folleto histórico, creado en colaboración entre la Dirección de Cultura, la Secretaría Municipal, el Archivo Histórico y el área de Comunicación Social.
Este folleto, que reúne transcripciones de documentos históricos sobre la fundación de Atotonilco de Tula y una colección de fotografías de ex presidentes municipales, busca resaltar la riqueza cultural del municipio y fomentar el orgullo entre los habitantes. En su presentación, el folleto destaca las raíces ancestrales de Atotonilco, remontándose a más de 3000 años de historia, en la que los otomí-mazahuas fueron los primeros pobladores de la región. El documento describe, además, el antiguo nombre de la zona, «Batha», y su significado en relación con las aguas termales que han caracterizado al municipio y que, a lo largo de los siglos, han atraído a visitantes de diversas latitudes.
En este marco conmemorativo, también se llevó a cabo la restauración del 𝗘𝘀𝗰𝘂𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗔𝗿𝗺𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗔𝘁𝗼𝘁𝗼𝗻𝗶𝗹𝗰𝗼 𝗱𝗲 𝗧𝘂𝗹𝗮, siguiendo fielmente la descripción original del acta de fundación del municipio. 𝘌𝘴𝘵𝘢 𝘳𝘦𝘴𝘵𝘢𝘶𝘳𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘴𝘪𝘮𝘣𝘰𝘭𝘪𝘻𝘢 𝘦𝘭 𝘤𝘰𝘮𝘱𝘳𝘰𝘮𝘪𝘴𝘰 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘢𝘥𝘮𝘪𝘯𝘪𝘴𝘵𝘳𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘮𝘶𝘯𝘪𝘤𝘪𝘱𝘢𝘭 𝘤𝘰𝘯 𝘭𝘢 𝘱𝘳𝘦𝘴𝘦𝘳𝘷𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘺 𝘥𝘪𝘧𝘶𝘴𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘭𝘰𝘴 𝘦𝘭𝘦𝘮𝘦𝘯𝘵𝘰𝘴 𝘪𝘥𝘦𝘯𝘵𝘪𝘵𝘢𝘳𝘪𝘰𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘧𝘰𝘳𝘮𝘢𝘯 𝘱𝘢𝘳𝘵𝘦 𝘥𝘦𝘭 𝘱𝘢𝘵𝘳𝘪𝘮𝘰𝘯𝘪𝘰 𝘩𝘪𝘴𝘵𝘰́𝘳𝘪𝘤𝘰 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘶𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥.
La presidenta Yocelyn Tovar extendió un reconocimiento especial al equipo que hizo posible esta labor, resaltando el liderazgo y la dedicación de todos los involucrados. Entre ellos, se agradece especialmente al Prof. Eduardo Martínez Márquez, al C. Mayalito León Luna, al Ing. Carlos Rodríguez Tovar, al T.M.I. Juan Guadalupe León Ángeles, y a la Lic. Martha Delia Monterrubio Hernández, así como a la Dirección de Comunicación Social, por su esfuerzo en la recopilación y difusión de la valiosa historia de Atotonilco de Tula.
De igual manera destacamos la labor de Don Vicente De la Cruz Cruz, originario de Apaxco, quien con paciencia y dedicación transcribió el documento del antiguo castellano al lenguaje moderno. Le reconocemos hasta el cielo este noble gesto de conservación histórica, que honra y resguarda nuestra herencia cultural.
Como parte de este esfuerzo por preservar la memoria histórica, 𝘀𝗲 𝗲𝘅𝘁𝗶𝗲𝗻𝗱𝗲 𝘂𝗻𝗮 𝗶𝗻𝘃𝗶𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮𝗹 𝗽𝘂́𝗯𝗹𝗶𝗰𝗼 𝗲𝗻 𝗴𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝘀𝘂𝗺𝗲 𝗮 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗽𝗶𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗳𝗼𝘁𝗼𝗴𝗿𝗮𝗳𝗶́𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗲𝘅 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗹𝗲𝘀. Quienes cuenten con material histórico están invitados a colaborar y contribuir a la construcción de este archivo, el cual permitirá que futuras generaciones conozcan y valoren la trayectoria de un pueblo que ha resistido y florecido a lo largo de casi cinco siglos.






