El Secretario de Educación (SEP) Esteban Moctezuma, informó en conferencia de prensa que el 24 de agosto dará inicio el próximo ciclo escolar, y se realizará a distancia, en un plan que incluye a las principales televisoras del país, además de que estableció que las clases presenciales se darán sólo cuando haya semáforo verde en cada estado.
“El 24 de agosto iniciará el ciclo escolar 2020-2021. Comenzará a distancia por no existir las condiciones para hacerlo de manera presencial. La pandemia representa uno de los mayores desafíos. Todos deseamos volver a las aulas en compañía de nuestras amistades, maestros y maestras, sin embargo, el riesgo para la salud sigue siendo alto” declaró Moctezuma.
En tanto, el secretario anunció el acuerdo de regreso a clases con cuatro televisoras del país, TV Azteca, Televisa, Milenio TV e Imagen Televisión, que mediante seis canales de televisión abierta dará servicio a 30 millones de estudiantes de 16 grados escolares, además de radio y libros de texto.
Nace una TV aliada de la educación.
Hoy se alejará aquella crítica:
“La TV compite en la tarde con lo que la escuela construye en la mañana.”
Vemos cómo la TV permitirá que nuestras niñas y niños sigan aprendiendo.– @emoctezumab #ConferenciaPresidente pic.twitter.com/OH8mi5izS3
— SEP México (@SEP_mx) August 3, 2020
En total, la SEP va a producir 4 mil 550 programas de televisión y 630 de radio en 20 lenguas indígenas, y las transmisiones tendrán validez oficial en este regreso a clases.